lunes, 9 de mayo de 2022

EDICIÓN DE AUDIO CON AUDACITY

 Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada.

La tarea de hoy consiste en crear un audio usando Audacity. Mi audio es un micro-relato de Julio Florencio Cortázar llamado Aplastamiento de gotas.

Antes de empezar a grabar he creado un guión con Google Drive con todo lo que quería decir, así mientras grababa lo podía ir leyendo y me resultaba más fácil.

A continuación grabe el micro-relato y más tarde busque desde el móvil sonidos de lluvia y le di a Pistas y Engadir Nova, para poder grabar el sonido de la lluvia, pero para esto tuve que silenciar la pista anterior para que no se escuchase dos veces. A parte de esta edición de sonido he utilizado algunos efectos que nos proporciona la aplicación como puede ser Graves e Agudos.

Audio de la lluvia sacada de youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=J7D8Zo9Ad9g con licencia CCO.

Para finalizar el trabajo deberemos de guardarlo como formato .aup y exportarlo como .mp3.

Seguidamente utilice SoundCloud para subir el audio y poder embeberlo aquí. Esta aplicación es muy sencilla de usar solo tendréis que registraros con un correo electrónico y una contraseña. 

Sobre esta tarea opino que está muy bien, ya que nos ayuda a que nos podamos expresar mejor y a que no tengamos tanta vergüenza.

Os dejo el enlace a algunos tutoriales que os pueden servir de ayuda:

https://www.youtube.com/watch?v=A8APjp4g84U

https://www.youtube.com/watch?v=Wa6iJtcV1pg&t=97s

https://www.youtube.com/watch?v=aENQ0uCzlgw


miércoles, 27 de abril de 2022

CARICATURA Y GIF ANIMADO

Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada del blog.
La tarea que os traigo esta semana es una continuación de las dos anteriores, ya que seguiremos utilizando GIMP .
En esta tercera y última parte de edición de imágenes, trataremos de realizar:
  1. Deformar una cara utilizando una caricatura.
  2. Crear un gif animado.
Empezaré con la caricatura, para ello deberemos de seguir los siguientes pasos:
  • Primeramente abriremos la imagen que queremos editar en GIMP. 
  • A continuación tenemos que distorsionar la imagen. Para ello iremos a Filtros, Distorsiones y finalmente IWarp.
  • En esta sección hemos movido las cejas, la boca y las orejas, pero también hemos agrandado los ojos.
  • Cuando terminemos tenemos que ir a animación para animarlo y vamos a seleccionar 50 fotogramas, aunque puede ser cualquier otro número. En el caso de que queráis ver como se reproduce el gif tendréis que entrar en Filtros, Animación y Reproducción.
  • Para finalizar el trabajo, tendremos que exportarlo, pero el archivo tiene que terminar en gif.






Para realizar el collage he utilizado Befunky.

Para crear el gif lo primero que tendremos que escoger será una secuencia de imágenes, para ello he buscado una secuencia de pájaros en google y  he aplicado filtros a mi búsqueda para que tuviera licencia.
  • Una vez que hemos escogido la imagen iremos a GIMP para recortar los pájaros uno por uno.
  • A continuación volveremos a abrir GIMP y vamos a Archivo, Abrir como capas y seleccionamos las imágenes anteriormente recortadas.
  • Seguidamente iremos a Ventanas, Diálogos empotrares y Capas. Luego le daremos a Editar atributos de capas y le cambiaremos el nombre a las capas de la siguiente forma: Capa 1 (300ms) (recover), una cosa que deberemos de tener en cuenta es poner las capas por orden.
  • Para poder ver el gif le daremos a Filtros, Animación y Reproducción.
  • Finalmente lo guardaremos como en la anterior parte de esta tarea, es dicir el nombre del archivo acabado en gif.








Os dejo por aquí unos vídeos para completar mi explicación:






Esta tarea me ha requerido bastante tiempo ya que me he tenido que ver una serie de vídeos, entre ellos los dos anteriores y los citados en la tarea para poder realizarla, pero una vez que lo entiendes es más fácil, pero no he encontrado mayor dificultad.
Espero que os haya gustado y hasta la próxima entrada.

viernes, 8 de abril de 2022

FOTOMONTAJES

Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada.

Hoy os traigo otra edición con GIMP, en este caso teníamos que insertar una imagen dentro de otra y un cartel de cine modificado, es decir que aparezca el rostro de otra persona.

Para la primera he sacado las imágenes de Pixabay.

Os voy a dejar un vídeo de como hacerlo para que lo entendáis mejor: 


En la segunda he utilizado el cartel de la famosa película de Titanic, la cual la he sacado de un blog https://noescinetodoloquereluce.com/2011/11/poster-del-reestreno-en-3d-de-titanic.html y he substituido la cara de Jack Dawson por la de Cate Blanchett, que la he sacado de https://www.telva.com/celebrities/album/2021/04/22/607ff49c01a2f1408f8b45a8.html.

Para realizarlo he seguido los siguientes pasos:

  • Escogí la herramienta de tijeras, seleccioné la zona que quería cortar de Cate Blanchett, igual que había echo en la otra parte de esta tarea.
  • Pegué la cara de Cate Blanchett en el cartel de cine.
  • Para que no se notara tanto que la cara no era la suya use la herramienta de clonado para corregir fallos como puede ser el pelo.
  • Por último le he cambiado el color de la cara hasta conseguir mas o menos el deseado.

La primera parte de la tarea me ha parecido mas fácil que la segunda, ya que me ha costado bastante que la cara del cartel no pareciera un copia y pega. Por lo demás no he encontrado mayores dificultades.

Sin mas dilación os dejo mis dos trabajos:


https://pixabay.com/es/photos/campo-panorama-prado-naturaleza-3629120/





viernes, 1 de abril de 2022

ELIMINAR OBJETOS Y RETOQUE FOTOGRÁFICO

Hola a todos y bienvenidos un día mas a mi blog.

Hoy os traigo una tarea en  la cual deberíamos de realizar dos ediciones con una aplicación que viene con el ordenador, llamada GIMP, la cual al principio no entendía muy bien como funcionaba, pero visité algunas de las páginas insertadas en la tarea y ya fui entendiendo mejor. En el primero, tendríamos que escoger una imagen y eliminar algo de lo que hay en ella y el segundo, tendríamos que hacer un retoque fotográfico en le rostro de una persona.

Para escoger las fotos he utilizado Pexels.

Una vez terminadas las dos partes de la tarea he utilizado Befunky para hacer el collage, es una aplicación muy sencilla de usar y no te hará falta registrarte para poder usarla.

Para esta tarea la única dificultad que he encontrado es aprender como se usaba GIMP, ya que fue la parte que mas tiempo me llevó, pero por lo demás no encontré mayores dificultades.

A continuación os dejo insertadas mis dos collages con las fotos editadas:












viernes, 18 de marzo de 2022

YO DE MAYOR QUIERO SER...

 Bienvenidos a una nueva entrada al blog.

Hoy os traigo un trabajo, en el cual hablo sobre lo que me gustaría ser de mayor. Consiste en realizar una presentación a modo "Pechakucha", en este formato de presentación hay 20 diapositivas las cuales duran 20 segundos cada una.

Bajo mi punto de vista, esta tarea nos ha servido de ayuda, ya que este año tenemos que decidir una parte de nuestro futuro y muchos no sabrán que hacer, aunque hubiera estado bien recibir una charla a cerca del tema de las optativas para que nos hubiera sido mas fácil realizar la tarea o tomar nuestras decisiones. Personalmente he aprendido cosas que no sabía a cerca de lo que me gustaría ser de mayor.

Esta práctica me ha parecido bastante sencilla, ya que teníamos que buscar información y añadirla de la forma mas amena posible a la presentación.

En mi caso, quiero ser Policía Nacional, ya desde que era pequeña, no porque hubiera alguien en mi familia que lo fuese, si no porque siempre me llamó la atención, para ello estudiaré bachiller y creo que por ciencias, luego haré un FP de Grado Superior de Informática, mientras no sale la oposición, de esta forma podría seguir avanzando en mis conocimientos y si se diera el caso de no aprobar la oposición podría ejercer sobre algo relacionado con el mundo de la informática.



domingo, 27 de febrero de 2022

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Hola a todos y bienvenidos a la última entrada de esta evaluación.

Hoy os traigo un trabajo sobre la seguridad informática o ciberseguridad. 

Para realizar esta tarea, hicimos un grupo formado por cuatro personas, los cuales eramos: Gema, Kiara, Iván y yo. Hemos utilizado un documento de Google, ya que así podíamos ir trabajando todos a la vez, para realizar la tarea fuimos trabajando sobre la marcha, es decir que cada vez que terminábamos un apartado pasábamos al siguiente y así sucesibamente.

Una vez terminado el trabajo llega la parte individual, así que descargué el documento en pdf para poder añadirlo a esta entrada y para poder ponerlo en formato revista he utilizado esta página Calaméo, la cual ha sido bastante fácil de usar, ya que solo necesitarás el documento en pdf.

Como opinión personal sobre la tarea me ha parecido la mas complicada de la evaluación, pero hay que organizarse bien para poder entregarla a tiempo, por otra parte me ha parecido super interesante ya que he aprendido muchas cosas nuevas, tanto de la información del trabajo como los diferentes usos de los documentos de google.

Os dejo por aquí un vídeo de como insertar el documento en pdf en la entrada por si os sirve de ayuda como me ha servido a mi:




Aquí os dejo la revista y el documento en pdf:


lunes, 14 de febrero de 2022

NUBE DE PALABRAS

Hola a todos!!!

Hoy os traigo una nube de palabras, que es una forma muy visual de aprender nuevos conceptos.

Para este trabajo he utilizado Nube de Palabras, es una página muy sencilla de usar ya que sólo tendremos que escoger la forma de nuestra nube de palabras, darle a donde pone lista de palabras y luego a editar, ahí eliminarás las palabras que estén puestas y cada vez que quieras poner una le irás dando al mas, para finalizar simplemente tendrás que darle a archivo y tendrás la opción de guardarla en el formato que quieras.

Aquí os dejo las definiciones de las palabras que se encuentran en mi nube de palabras que estará insertada a continuación de las definiciones:

RED: es un sistema de comunicación que se da entre distintos equipos para poder realizar una comunicación eficiente, rápida y precisa, para la transmisión de datos de un ordenador a otro.

TARJETA DE RED: también llamada placa de red, adaptador de red, adaptador LAN o interfaz de res física, es un dispositivo que permite conectar diferentes aparatos entre sí y que a través de esa conexión les da la posibilidad de compartir y transferir datos e información de un aparato a otro.

MÓDEM: es un dispositivo de comunicación que permite la conexión entre computadores y a Internet mediante la transferencia de datos por líneas telefónicas, cables o fibra.

ROUTER: también conocido como encaminador, es un dispositivo que administra el tráfico de datos que circula en una red de computadoras.

HUB: dispositivo que se emplea para concentrar el cableado de una red y ampliarla.

SWITCH: se utiliza para conectar varios dispositivos a través de la misma red.

REPETIDOR: aparato electrónico que recibe una señal electromagnética y la vuelve a transmitir amplificada.

LAN: red de comunicación entre ordenadores situados en el mismo edificio o en edificios cercanos, de forma que permite a sus usuarios el intercambio de datos y la compartición de recursos.

WLAN: red de área ocal que conecta equipos sin necesidad de cables.

PCL: es un lenguaje de descripción de páginas muy sofisticado.

WIRELESS: tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico, sino que se utiliza modulación de ondas electromagnéticas, radiaciones o medios ópticos.

WIFI: tecnología de conexión inalámbrica que permite conectar a Internet equipos electrónicos, mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la transmisión de la información.

ETHERNET: determina las particularidades físicas y eléctricas que debe poseer una red tendida con este sistema.

RJ45: es un conector que se utiliza para conectar a redes dispositivos mediante un cable cuando usamos el sistema Ethernet.

PUERTO: punto de conexión de un ordenador u otro dispositivo electrónico, que los enlaza con algunos de sus periféricos.

INTRANET: red informática interna de una empresa u organismo, basada en los estándares de Internet, en la que los ordenadores están conectados a uno o varios servidores web.

IP: es un protocolo de Internet que asigna una dirección única e irrepetible a cada dispositivo que trata de comunicarse en Internet.

MAC: la dirección Mac es un identificador de 48 bits que corresponde de forma única a una tarjeta o dispositivo de red.

DNS: se trata de un método de denominación empleado para nombrar a los dispositivos que se conectan a una red a través del IP.

PING: es el sistema de medición de la señal de nuestro Internet.

SERVIDOR: conjunto de computadoras capaz de entender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora.

CLIENTE: es un ordenador o software que accede a un servidor y recupera servicios especiales o datos de él. 

TCP/IP: (Protocolo de control de transmisión), es un conjunto de reglas estandarizadas que permiten a los equipos comunicarse en una red como Internet.

WPA2-PSK: es un sistema para proteger las redes inalámbricas.

NETWORK: conjunto de ordenadores conectados entre sí a través de diversos métodos para compartir información y servicios.

PROXY: es un servidor que hace de intermediario en las peticiones de recursos que realiza un cliente a otro servidor.

P2P: hace referencia a un tipo de arquitectura para la comunicación entre aplicaciones, que permite a individuos comunicarse y compartir información sin necesidad de un servidor central que facilite la comunicación.

Aquí os dejo mi nube de palabras con las palabras anteriormente definidas:




EDICIÓN DE AUDIO CON AUDACITY

 Hola a todos y bienvenidos a una nueva entrada. La tarea de hoy consiste en crear un audio usando Audacity . Mi audio es un micro-relato de...